Principales impactos laborales por el incremento de la remuneración mínima vital

Mediante el Decreto Supremo Nº 006-2024-TR, publicado el 28 de diciembre de 2024, el Gobierno ha dispuesto incrementar en S/ 105 la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, con lo cual a partir del 1 de enero de 2025 la RMV pasará a ser de S/ 1,130.
Entre sus principales impactos laborales se encuentran los siguientes:
  • Incremento del costo laboral para los trabajadores que perciben el sueldo mínimo, lo cual no solo tendrá impacto sobre su remuneración mensual que se verá incrementada, sino también sobre sus beneficios sociales (CTS, vacaciones, gratificaciones legales, utilidades), la contribución a EsSalud, el seguro Vida Ley, entre otros.
  • La Asignación Familiar (equivalente al 10% de la RMV) será de S/ 113.
  • El aporte mínimo a EsSalud (equivalente al 9% de la RMV) será de S/ 101.70.
  • La RMV nocturna (equivalente a la RMV más un 35%) para los trabajadores que laboren de 10 pm a 6 am del día siguiente, será de S/ 1,525.50.
  • El tope para prestaciones alimentarias bajo suministro indirecto (vales, cupones de alimentos y análogos) en función a 2 RMV será de S/ 2,260.
  • La subvención económica en modalidades formativas laborales (prácticas preprofesionales y profesionales) será de S/ 1,130.
  • La Bonificación Especial por Trabajo Agrario (BETA) equivalente al 30% de la RMV será de S/ 339.
  • La RMV del sector minero (equivalente a la RMV más un 25%) será de S/ 1,412.50.
  1. Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea con el Código de Usuario y la Clave SOL.
  2. Ubicar el formulario e ingresar la información correspondiente siguiendo las indicaciones.
  3. Los datos del Sistema de Emisión Electrónica se incorporarán de manera automática.
  4. En el caso que no hubiese sido emisor electrónico, deberá:
    • Informar sobre sus recibos por honorarios y notas de crédito emitidas en formatos impresos.
    • Informar sobre sus ingresos percibidos por las funciones de director de empresas, albacea, sindico, gestor de negocios, mandatario y actividades similares, incluyendo el desempeño de funciones de regidor municipal o consejero regional, por las cuales perciba dietas y se encuentre exceptuado de la obligación de emitir comprobantes de pago.

Finalmente, el Equipo Legal de Salazar & Zúñiga Abogados queda a su disposición para cualquier consulta o coordinación sobre este asunto. Para tales fines, por favor un mensaje a: luis.delgado@sza.pe o mirko.moreau@sza.pe.

Los invitamos a revisar ésta y otras novedades legales en Salazar & Zuñiga Abogados | LinkedIn

Saludos cordiales,

Equipo Legal